Cursos Asterisk en México

Dimensionamiento VoIP

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Dimensionamiento VoIP

    Hola a todos,

    Sigo trabajando con esto del VoIP y claro antes de decidirte por unos equipos, configuración, lo que sea lo primero que tenemos que hacer es un estudio de carga o dimensionamiento.

    Investigando por voip-info.org he visto la página de las calculadoras de Erlangs (www.erlang.com), la sorpresa viene cuando uno no es teleco y se encuentra con más nombres y cosillas.

    Para continuar y no hacernos la "picha un lio" nos pillamos un ejemplo.

    Oficina central:
    - 9 Extensiones internas
    - 1 Fax
    - Salientes: 1 FXO, 1 ADSL 2 Mbps (dedicada a voz) y contrato con una operadora IP

    Sucursales:
    - 2 extensiones
    - 1 Fax
    - Salientes:
    1 ADSL de 256 kbps (compartida voz y datos)
    1 FXO para fax y respaldo de línea en caso de estar caido el Interné

    Las llamadas al exterior las haremos por medio de la operadora IP que está contratada en la Oficina central, usea que nos pillamos una VPN y desde cada sucursal salimos por la central. En caso de estar caida la linea pues usamos el respaldo que tenemos en la línea FXO

    Hasta aquí la definición del problema, la pregunta sería hmmm vamos bien con el Ancho de Banda de las ADSLs o necesitamos más o nos olvidamos. Se tendrían muchas perdidas de llamadas o esperas a la hora de llamar.

    Acto seguido nos vamos a la web www.erlang.com y como no estamos muy puestos pos vicheamos todas las calculadoras

    Erlang B:
    Blocking (llamadas que perdemos por estar ocupados): 0.03
    Líneas: 2 (Una la FXO y otra la que conecta al operador IP)
    BHT: 0.25 ¿Esto que significa?

    ¿Me da que este cálculo no me aclara nada? ¿Se usa para averiguar el número de llamadas que se pueden atender simultaneamente y su duración? ¿Si usamos una operadora de VoIP me imagino que el Blocking lo establecen ellos?

    Probamos con VoIP BandWidth (este se ve más prometedor)
    Codec: G723.1 (6.4)
    Packet duration: 30ms (1sample) <-- este lo dejamos por defecto
    VoicePath: 100 <-- haciendo cuentas y poniendonos en el peor de los casos: 10 (sucursales) * 2 (extensiones) * 5 (llamadas a 5)
    BandWidth: 1707 Kbps

    Parece que en la oficina central con los 2Mbps de ADSL seremos capaces de gestionar todas las posibles llamadas.

    En la red local ya ni me preocupo, porque con 100mbps que nos da la ethernet, aunque vaya compartida con datos no creo que de problemas en las cifras que se está hablando.

    He ido bien en las cuentas, se ha metido la pata hasta el fondo. ¿Cómo lo hacen ustedes?

    Respecto al Hardware, he visto en esta web algunos ejemplos de sistemas ya funcionando. Pero en base a que se hacen los cálculos de RAM y procesador, vale que PIV está bien pero como se si con un PIII me va bien o si necesito 512MB o 2GB de RAM. No he encontrado referencias para poder hacer estos cálculos.

    Un abrazo y por hoy ya no doy más la lata

  • #2
    Un P3 de 1Ghz con 256 de ram y dedicado a esto sera suficiente, sin embargo el codec g723.1 fue diseñado para modems de 56k V90. Te recomiendo uses iLBC, la calidad es 10 veces mejor y es un codec que te tomara 3k de subida y bajada, 10 llamadas x 3k son 30k, tu enlace de 2mb es capas de tener 220k. Con un enlace de 512 es mas que suficiente y la calidad sera casi igual a la que escuchas en el PSTN todos los dias, puedes probar tambien con GSM pero a mi gusto la compresion de iLBC es mayor asi que la voz se olle un poco mejor con poco BW. :wink:

    Comentario


    • #3
      Igual no creo que te satures, pero solo hay que tomar en cuenta también el overhead al momento de transmitir fuera de tu red (donde podrías estar más limitado de BW)

      Creo que no mencionas cual es la capacidad de llamadas que deseas poder tener simultáneamente entre tu central y tus sucursales
      dCAP Christian Cabrera R.
      Para aprender a usar Asterisk, asiste a uno de mis cursos Asterisk
      Si deseas asesoría pagada, por favor contáctame

      Comentario


      • #4
        Mike, comentas que con un P3 1Ghz y 256 de ram sería suficiente, mi pregunta sería en que nos vasamos para poder llegar a decir esto. Experiencia y método prueba/error o existen algunas bases teóricas para realizar estimaciones.

        Respecto a la capacidad pues como mínimo creo que el sistema debería ser capaz de responder a, 1 llamada por cada extensión que en el peor de los casos sería usando la operadora IP desde la central. Si tenemos 10 oficinas con 2 extensiones + 9 extensiones en la central, 29 llamadas sería el mínimo gestionable (ya sean internas entre las extensiones o al exterior por medio de la operadora IP)

        Comentario


        • #5
          Yo he instalado y montado servidores con 35 llamadas simultaneas entre SIP y Zap con un P3 1Ghz y 512 de ram, usan todos ulaw en la misma red interna osea no se descomprime casi nada. Tu debes tener mas que suficiente con esto. En realidad es algo muy dificil de medir nisiquiera los expertos en asterisk pueden dar una respuesta muy exacta, pero esto es lo que vemos con la practica.

          Comentario


          • #6
            Muchas gracias por el interes y las molestias.

            Lo de la máquina pues más o menos empiezo a verlo claro, ya os contaré cuando empiece a trastear y a verlo con mis propios ojitos

            Respecto al ancho de banda y para completar un poco los datos del hilo, he encontrado lo siguiente en voip-info.org (disculpas para los que no dominen el ingles pero es lo que encontré):
            - Lista de Codecs con el consumo en ancho de banda: http://www.voip-info.org/wiki-Bandwidth+consumption
            - Un trabajo de John Todd, informe/comparativa de distintos codecs: http://www.voip-info.org/wiki-Asterisk+bandwidth+iax2
            - Y ahora algunas herramientas para generar llamadas SIP y poder hacer pruebas de carga:
            http://www.voip-info.org/wiki-Iperf
            http://www.voip-info.org/wiki-Sipp
            http://www.voip-info.org/wiki-Candela+Technologies

            He de comentar que a partir de el Jueves me podré poner a trastear con el servidor, ya os voy contando pa variar

            Como siempre espero que sirva para algo,

            Comentario

            Principales Usuarios Activos

            Colapsar

            No hay usuarios activos superiores.
            Trabajando...
            X